Cómo dejar de pelear Misterios
Respetar a la otra persona es una penuria básica de las relaciones de pareja, no solo a la hora de amparar su estabilidad y de expresar el compromiso amoroso.
En una relación sana mentir no suele ser la mejor de las ideas. Todos tenemos nuestros secretos y no tenemos por qué contarlos; pero, admisiblemente distinto es mentir intencionadamente y no ser honesto con la otra parte.
Por supuesto, ayudar un vínculo amoroso sano no significa tener que compartir todos y cada uno de los secretos que tenemos dado que nuestra individualidad debe ser preservada, pero de todas formas, hay que acostumbrarse a compartir con la otra persona opiniones, reflexiones, preocupaciones, creencias y todo aquello que estructura nuestra manera de ser y de comportarnos.
Para obtener esto, es muy importante que quien realiza el mensaje sepa con exactitud qué es lo que quiere transmitir, es proponer, que conozca el tema sobre el que está hablando y que pueda elaborar un mensaje preciso y claro.
Al citar, reconoces el trabajo innovador, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores ceder a las fuentes originales para obtener más información o corroborar datos. Asegúrate siempre de adivinar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.
Si desactivas esta cookie no podremos cumplir tus preferencias. Esto significa que cada tiempo que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Para ello, es importante no enjuiciar. Cuando escuchamos a alguien y queremos tener una buena comunicación, tenemos que aceptar su punto de pinta no juzgándolo, porque si lo hacemos remotamente de ayudarle a reflexionar, lo que vamos a provocar es que salga a la defensiva o que deje de estar interesado en lo que le podemos proponer.
El respeto mutuo asimismo incluye la capacidad de ponerse en el lugar del otro, comprender sus perspectivas y comportarse con empatía y tolerancia.
Una vez finalizada la etapa de enamoramiento, se comienza a conocer de verdad a la otra persona, a través de una ojeada más objetiva. Las expectativas dejan de tener protagonismo y se cae la venda que teníamos y que, de alguna forma, nos impedía ver la esencia de la click here otra persona.
Por eso, si tenemos que dialogar de algún tema que precise de nuestra audición activa hagámoslo en un bullicio tranquilo donde podamos ahorrarnos malos entendidos o repetir lo mismo varias veces, sin embargo que esto dificultará la comunicación.
Decodificar el mensaje de forma activa: el receptor debe prestar atención al mensaje, tanto al contenido verbal como al no verbal.
A pesar de que esforzarse por la pareja es indispensable para que esta deleite de buena salud, es necesario no olvidar que cada oportunidad que se realiza un sacrificio por sustentar vivo el vínculo, eso es un motivo de agradecimiento y una muestra de aprecio.
Lengua verbal y no verbal: Debe existir coherencia entre las palabras y las expresiones faciales o gestos, reforzando el mensaje.
Cuando ambos miembros de la pareja están comprometidos, se crea un vínculo emocional sólido que fortalece la conexión entre ellos y les brinda la seguridad necesaria para enfrentar los altibajos de la vida en pareja.